Itinerarium ad Mirabilia Mundi
Cuando se trata de grandes viajeros, es inevitable pensar en Marco Polo. Sin embargo, casi mil años antes, una mujer ya había dejado por escrito su periplo desde la Gallaecia romana hasta Oriente Próximo: se trata de Egeria.
Unidos por la pasión por la exploración y la curiosidad, Egeria y Marco Polo se dedicaron meticulosamente a documentar sus viajes, recogiendo valiosísima información sobre las culturas y geografías que visitaron, convirtiéndose sus escritos en una ventana al pasado, contribuyendo a ampliar el conocimiento y la comprensión del mundo que les tocó vivir.
Tomando estas dos experiencias, tan lejanas, aunque conectadas, planteamos un viaje de ficción sonora que nace de la imbricación de las obras de estos aventureros: "Itinerarium ad Mirabilia Mundi". Todo un viaje musical en el que confluyen sonoridades peninsulares, italianas, mediterráneas y orientales, hilado por la lectura de textos de ambos escritos.
Egeria es un ensemble vocal fundado por Lucía Martín-Maestro y de Fabiana Sans, dos cantantes y musicólogas con un objetivo claro: llevar la música medieval a lo más alto. Desde su creación, han recibido las mejores críticas de los mayores especialistas, siendo recientemente laureadas con el Premio MIN 2024 a Mejor Álbum de Música Clásica y el prestigioso Sello FestClásica 2024. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio GEMA al Mejor Grupo de Música Medieval y por Ibermúsicas 2023, lo que les dio la oportunidad de llevar su proyecto a México.
Egeria ha ofrecido casi una centena de conciertos en los mayores festivales de España como la Semana de Música Religiosa de Cuenca, el FEMÁS o el FIAS. En 2023 EGERIA presentó su primer disco, "Imperatrix Agatha", un monográfico del Tropario de Catania, prácticamente inédito hasta la fecha y cuyo programa fue estrenado en la Quincena Musical de San Sebastián.
Lucía Martín-Maestro Verbo, voz, lira y dirección
Fabiana Sans Arcílagos, voz, percusión y codirección
Ludmila Krivich Taverna, voz
Julia Marty, voz
Programa
Orientis partibus. BNE, Ms. 289
主矜憐我等 - Kyrie
Dies ista gaudium. BNE, Ms. 289
Quando i oselli canta. Codex Rossi 215, f. 2v-3
Salve Virgo regia. BNF, Lat. 5132, f. 108v*
Bo'ooto dmor ya'qoob. Canto maronita siriaco.
Venite a laudare. Laudario di Cortona, f. 1-3v
凡自婦人生者 - Inter natos mulierum
Natus est, natus est. BNE, Ms. 289
Gaiete dolce parolete. Codex Rossi 215, f. 4v-5
Ave virgo gloriosa sponsa dei speciosa. BNF, Lat. 5132, f. 105v*
Laudar vollio per amore. Laudario di Cortona, f. 90-93v
祈主 - Da pacem Domine
Dei patris unice. BNE, Ms. 289
Che pena e questa. BNF. NAF 4917, f. 19v-20
Vox clarescat mens purgetur. BNF, Lat. 5132, f. 107v*
Lauda novella sia cantata. Laudario di Cortona, f. 3v-5v
天上永王 - Rex sempiterne coelitum
Omnis mundus iocundetur. BNE, Ms. 289
Hwaow sohdeh sghooleh. Canto maronita siriaco.
Io son'un pellegrin. BNF, Italien 568, f. 42v
O divina virgo, flore. Laudario di Cortona, f. 32v-34v